Cuando nos disponemos a realizar un análisis seo debemos tener los mayores recursos a nuestro alcance. Tener herramientas (tanto gratuitas como de pago) es indispensable ya que nos dan datos e información clave. Las extensiones de Chrome (o Firefox) son algo muy útil ya que no cuesta nada instalarlas en nuestro navegador y nos dan información inmediata.
Las extensiones son funciones que añadimos a nuestro navegador Chrome y que nos permite personalizarlo a nuestro gusto. Simplemente debemos buscarla en la Web Store e instalarla (botón azul de +Gratis). Automáticamente aparecerá en la parte superior derecha de Chrome.
En este post os voy a explicar 5 extensiones de Google Chrome que suelo utilizar y que me resultan tremendamente importantes para analizar según que aspectos de una web.
MozBar
Como bien indica su nombre, se trata una extensión creada por el equipo de Moz. Recientemente la han actualizado y, personalmente, me resulta muy útil. Nos sirve para ver la autoridad de la web y el tipo de enlaces.
De un vistazo vemos el Domain Authority (DA) del dominio, así como el de la página en concreto del site (PA). Al margen de ello, lo que verdaderamente me gusta es la opción de marcar el tipo de enlace que hay en la página que estamos analizando.
Pinchando en el lápiz podemos señalar dofollow o nofollow (también externos e internos) y veremos en verde los dofollow y en fucsia los nofollow.
SEOquake
La extensión SEOquake nos permite ver, de un solo vistazo, bastante información del estado en que se encuentra la optimización on-page de la página. Pinchando en el icono que se nos instala en Chrome se nos despliega una ventana donde tenemos bastantes opciones para elegir.
A mi la que mas útil me resulta es la de «Diagnosis» donde podemos ver el title, meta-description, H1,H2…, imágenes etiquetas, estado del robots.txt o sitemap.
Al margen de ello, tenemos otras opciones como «Page info» donde podemos ver el Page Rank, último fecha de caché o densidad de palabras en la página.
Cache
Muy útil para comprobar cuando ha sido la última vez que el robot de Google ha pasado por esa página. Es una extensión que no se actualiza desde 2010 pero que funciona genial. Simplemente debemos hacer el click en el icono de nuestra barra de navegación y nos pondrá la caché.
Es lo mismo que si pusiéramos «cache:www…» pero así nos ahorramos escribirlo.
Check my Links
Con Check my links podrás checkear con un solo click si tienes enlaces rotos en la página (no en el dominio entero). Simplemente debes darle al icono y te aparecerá un contador con los enlaces que hay y si están correctos (verde) o están rotos (rojo).
Tag Assistant (by Google)
Extensión creada por Google que nos detecta si está instalado en el sitio web el tracker de Google Analytics, Adwords (Remarketing, Conversiones…) o Tag Manager. Nos sirve para comprobar si el código de seguimiento está correctamente implementado o no.
Lo único que debemos hacer es tenerlo instalado, cuando entremos a la web veremos un número dentro del icono (el número de trackers que ha registrado) y si pinchamos nos especificará que códigos son. Otra extensión similar a Tag Assistant es Ghostery.
Espero que estas herramientas os sirvan de utilidad. Existen muchísimas más, así que cualquier sugerencia será bienvenida. ¡Si te ha gustado compártelo! 😉
Muy buenas extensiones Víctor!! Todas probadaas!! 😉
Me alegro que te haya gustado Blanca! 🙂
Hola Victor. Muchas gracias por la info. Ciertamente hay muchas herramientas y extensiones en el mercado pero estas que mencionas son básicas para todos aquellos que queremos caminar en el apasionante e infinito camino del SEO.
Gracias nuevamente, saludos cordiales.