Al realizar una búsqueda en Google ¿Cuántas veces has pinchado antes en un enlace con foto del autor que en otra sin ella? Esa pregunta debieron hacerse Matt Cutts y su equipo cuando hace ya meses decidieron poner en marcha la función Google Authorship.
El hecho de mostrar una foto del autor de la web, al realizar la búsqueda, genera confianza en el usuario, además de visibilidad y relevancia. Para que Authorship esté implementado es necesario que Google verifique que eres el propietario de esa web a través de Google+, intentando proteger el trabajo de los autores y evitando plagios.
Requisitos para configurar Google Authorship
- Tener perfil de Google+
- En dicho perfil, la foto debe ser de cara y de buena calidad
- En cada página de contenido debe aparecer tu nombre como autor
- El nombre del autor debe coincidir con el del perfil de Google+
Una vez cumplidos estos requisitos procederemos a implementarlo. Vamos a centrarnos en dos métodos:
Método 1
En este caso vamos a configurar nuestro Authorship desde WordPress con una cuenta de gmail:
- Instalamos el plugin DT Author Box
- Nos dirigimos a “Tu perfil” dentro del menú “Usuarios”
- Una vez allí, en el apartado “Información de contacto” ponemos la url de nuestro perfil en Google+ y en “Información biográfica” hacemos lo mismo. Sustituye profile_url por tu perfil de Google+ y Google por tu nombre.
<a href="[profile_url]?rel=author">Google</a>
- Justo debajo, en el plugin Author box, introducimos nuestro perfil de Google+. (Este paso tal vez no sea necesario al haber copiado el anterior enlace pero por si acaso lo hice).
- Tras todos estos pasos nos dirigimos a nuestro perfil de Google+ para verificar la web con nuestro email. Abrimos nuestro perfil, elegimos el apartado “sobre mí” y dentro de él “Enlaces”. Ya solo tenemos que poner en “Contribuye en” nuestro sitio web.
Método 2
Esta opción es más fácil, el único requisito es tener un correo electrónico con el mismo dominio de tu contenido.
- Comprobar que tenemos un correo con el mismo dominio que nuestra web, por ejemplo, yo@midominio.com.
- Cada página de contenido debe incluir una firma que nos acredite como autores
- Rellenar el cuadro que vemos a continuación y enviarlo para “decirle” a Google que sois los autores.
Tras realizar todos pasos pasarán unos días hasta que Google de su ok para que aparezca vuestra foto en las búsquedas, así que paciencia 😉
¡Espero que os haya servido de utilidad y que pronto tengáis todos Authorship! ¿Te ha gustado? Share it!
[…] diferenciar 2 tipos. La foto de autor o authorship (rel=author) se empezó a usar masivamente por lo que Google le ha puesto coto y solo la muestra […]